Durante estos meses desde que comenzó la pandemia, todos hemos escuchado en algún momento la palabra contacto estrecho, pero en alguna ocasión, se ha visto que no se tiene muy claro las condiciones que se tienen que dar, para que a una persona se la considere contacto estrecho.
Qué es un contacto estrecho de Covid -19
Una persona se la considera contacto estrecho de Covid -19 si es o ha estado en una de las siguientes situaciones:
Conviviente con una persona que padece coronavirus.
Ha estado a menos de 2 metros de distancia del caso positivo y durante más de 15 minutos.
Se encarga de cuidar a una persona que padece coronavirus.
Ha estado en una reunión familiar o de amigos, donde uno de los asistentes es un caso positivo.
En el transporte publico, se ha sentado a menos de 2 asientos de distancia del caso positivo.
Sin haber utilizado las medidas de protección necesarias, en contacto con un caso positivo desde 2 días antes de que la persona comenzara con síntomas o de que se la diagnosticara, en el caso de los asintomáticos.
Qué medidas tiene que tomar la persona identifica cómo contacto estrecho
Cuando a una persona se la identifica como contacto estrecho, tiene que realizar unas medidas para evitar la propagación descontrolada del virus, que son:
Realizar cuarentena durante 10-14 días en su domicilio tras el contacto.
Contactar con el centro de salud y tener el móvil disponible, ya que recibirá seguimiento telefónico.
En el caso de Euskadi llamar a Osakidetza al teléfono 900 20 30 50
Evitar las salidas y el contacto con sus convivientes.
Si tiene que salir de la habitación, debe ser con mascarilla quirúrgica.
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Si puede ser, no compartir el baño.
No tomar medicamentos por su cuenta, ya que puede enmascarar la aparición de síntomas.